Si hay algo que define a los Magikitos (aparte de su sonrisa pícara y su afición a robar calcetines) es su amor incondicional por la naturaleza.
No es casualidad que lleven musgo en la cabeza o que les encanten las setas. Los Magikitos son criaturas del bosque. Y hoy te cuento por qué.
Por qué los Magikitos aman el bosque
Según las leyendas (o sea según yo, que me las invento) los Magikitos nacen en los bosques de Taramundi, un lugar donde la niebla, el musgo y la magia se mezclan a partes iguales.
El bosque es su hogar. Su fuente de inspiración. Su lugar seguro.
Cuando un Magikito sale al mundo humano a hacer travesuras siempre lleva un pedacito del bosque consigo: musgo en la cabeza, una ramita en la mano, una piedrecita en el bolsillo...
Alejarse de la naturaleza para un Magikito sería como alejarse de sí mismo.
Las setas son sus vecinas favoritas. Siempre atentas, siempre silenciosas.
Elementos naturales en cada pieza
Cuando creo un Magikito no uso materiales sintéticos ni decoraciones de plástico. Todo lo natural que ves en ellos es... pues eso, natural.
Musgo real
El musgo que llevan en la cabeza (o como barba o en el gorro) es musgo de verdad, recogido en paseos por el monte. Es suavecito, huele a bosque y le da ese toque mágico que ningún material artificial podría igualar.
Ramitas y cortezas
A veces un Magikito lleva una ramita en la mano como si fuera su bastón de explorador. Otras veces su base es un trocito de corteza de árbol. Todo recogido con cariño y respeto.
Piedrecitas y semillas
Algunos llevan piedrecitas pequeñas como decoración. Otros semillas de árboles. Todo lo que encuentro en el bosque y me inspira acaba formando parte de un Magikito.
La magia del musgo y las setas
¿Por qué los Magikitos están obsesionados con el musgo y las setas? Buena pregunta.
El musgo: colchón y hogar
El musgo es el colchón favorito de los Magikitos. Absorbe humedad, purifica el aire, crea microclimas perfectos... Es como la alfombra mágica del bosque.
El musgo crece despacio, con paciencia, sin prisa. Exactamente como deberían hacerse las cosas importantes.
Las setas: compañeras silenciosas
Las setas son las vecinas favoritas de los Magikitos. Aparecen de la noche a la mañana, viven su vida en silencio y desaparecen cuando deben.
Los Magikitos las ven como un recordatorio de que la magia puede aparecer en cualquier momento sin avisar.
Los tesoros del otoño: nueces, granadas y Magikitos tranquilos. Perfección.
Cómo traer la naturaleza a tu hogar
No hace falta vivir en el bosque para conectar con la naturaleza. Los Magikitos te pueden ayudar a traer ese rollo verde y mágico a tu espacio aunque vivas en plena ciudad.
1. Adopta plantas (y habla con ellas)
Los Magikitos adoran las plantas. Ponlas cerca de donde trabajes, descanses o estudies. Y sí, háblales. No es de locos, es de gente que sabe apreciar la vida.
2. Trae elementos naturales a tu espacio
Una piedra bonita, una ramita seca, una piña... Pequeños detalles que te recuerden que el mundo natural existe aunque estés rodeado de cemento.
3. Sal a pasear (sin prisa)
Los Magikitos no corren. Pasean. Observan. Disfrutan. Haz lo mismo. Un paseo por el parque, por el monte, por donde sea... pero sin prisas.
4. Crea tu rincón verde
Una pequeña estantería con plantas, piedras, tu Magikito... Un rinconcito que sea solo tuyo y que te conecte con lo esencial.
Cuando hay más de un Magikito en casa, se forma la comunidad del bosque. Magia x2.
Actividades para conectar con el exterior (estilo Magikito)
¿Quieres vivir un poco más como un Magikito? Aquí tienes algunas ideas:
Paseos de observación
Sal a caminar sin un destino fijo. Simplemente observa: hojas, insectos, nubes, musgo... Todo lo que normalmente ignoras cuando vas con prisas.
Recoge tesoros naturales
Piedras bonitas, piñas, hojas secas, ramitas... Crea tu propia colección de tesoros del bosque. Los Magikitos lo hacen constantemente.
Siéntate en silencio
Busca un sitio tranquilo en la naturaleza. Siéntate. No hagas nada. Solo escucha los sonidos del entorno. Es meditación sin llamarlo meditación.
Fotografía detalles pequeños
Con el móvil, con una cámara o como sea. Fotografía cosas pequeñas: una hoja con rocío, una seta solitaria, un insecto curioso... Verás la naturaleza con otros ojos.
El mensaje de los Magikitos
Si hay algo que los Magikitos quieren que entiendas es esto:
La naturaleza no es algo que "visitas los fines de semana". Es parte de ti. Siempre.
Aunque vivas en la ciudad más gris del mundo la naturaleza está ahí: en una planta de tu ventana, en las nubes, en el viento, en ese parque al que nunca vas...
Los Magikitos te lo recuerdan cada día. Con su musgo, su calma y su sonrisa traviesa.
¿Te ha gustado?
Sigue explorando el mundo de los Magikitos y descubre más sobre estos traviesos amiguitos.